viernes, 23 de septiembre de 2011

CLARA INES CONTRERAS

PLAN DE CLASE
Fecha: agosto 12/11
Área: ciencias naturales
Docente en formación: clara Inés contreras.
Entorno vivo: ¿Qué pasa en el ecosistema?
Estándar: me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos, que se relaciona en el medio en el que todos  nos desarrollamos.
Logro: describir características de los seres vivos y objetos inertes. Establecer semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.
Indicadores de logro:
·         Reconoce la importancia de animales, plantas, agua y suelo de su entorno.
·         Propongo estrategias para cuidar los ecosistemas y las diferentes especies
·         Analizar la información del docente y los aportes de sus compañeros y valorar la importancia del trabajo en grupo.
Desarrollo
·         Crear un ecosistema
·         Seleccionaremos un terreno en un jardín o un parque. Limitándolo con tablas o canasta plásticas. Y seres no vivos.
·         Los niños deberán traer algún animalito que tengan en su casa y otros traerán plantas, después de organizar todo, los niños deberán observar el ecosistema que hemos organizado.
·         Recordare al niño el concepto de ecosistema. De forma organizada empezaremos la socialización  acerca de los animales que encontraremos en nuestro ecosistema. Los organizaremos por especies y procederemos a plantear los interrogantes que debemos ir respondiendo en el transcurso de la clase como: ¿el nombre del animal y las plantas?, ¿de que se alimentan?,¿Cómo nacen?,¿Dónde viven como es su medio?,¿como es su piel?,¿Qué partes tienen?,¿Qué pasa si desaparece un ecosistema?,¿Qué pasa si desaparecen los animales del ecosistema?,¿Indicar como es el clima en nuestra  región y como influye este clima en los animales seleccionados?.
·         Después de socializar la experiencia los niños deberán realizar un trabajo escrito acerca de su experiencia personal. Y realizar un dibujo del ecosistema organizado.
Evaluación por competencias
·         Demuestra quien esta vivo
  Coloca piedras y frijoles en un plato con agua
  No tocarlo durante tres o cuatro días
  ¿Qué sucedió?
  Dibuja los seres vivos y no vivos de la experiencia
·         Has un cuadro con dibujos de animales y relaciónalos con su alimento
·         Resuelve de acuerdo con la ilustración
·         Selecciona la información adecuada
La mayoría de los organismos de la ilustración son:
   Hongos, bacterias y protistas
   Plantas, bacterias y animales
   Animales y plantas
·         El ecosistema representado en la ilustración es:
   Un bosque
   Un desierto
   Un rio



·         La mayoría de organismos que se observan son del reino:
    Mónera y hongos
    Animal y vegetal
     Vegetal y hongos
·         La ilustración representa
     Una población
     Un ecosistema
     Una comunidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario